¿Cuál es mejor zity o wible?

Juntando los tres apartados analizados para el carsharing o coche compartido, nuestro ganador es ZITY. La mayoría de los vehículos de carsharing (por no decir todos) son pequeños Smart y coches eléctricos por lo que no contaminan y no tenemos restricciones de tráfico en las ciudades que restringen la circulación en días concretos, como es el caso de Madrid. Si vas a moverte por Madrid para ir al trabajo o para ir a hacer cualquier trámite y necesitas un coche, la mejor opción de carsharing es ShareNow (antes Car2go). Los coches son pequeños, de dos plazas, y es la opción más barata y probablemente la que encuentres antes porque la flota es mucho mayor con casi mil vehículos. Al igual que los anteriores, de momento sólo está disponible en Madrid aunque es posible que pronto llegue a más zonas de España.

Somos la primera empresa de coches híbridos enchufables de Madrid que cuenta con bases operativas propias, donde podrás disponer de un vehículo WiBLE siempre que lo necesites.

Índice

    ¿Qué es mejor, ZITY o Wible?

    En cuanto al número de coches, lo que facilita encontrar uno cerca de ti, car2go es, con diferencia, la mejor opción. Antes de seguir analizando cuál de las tarifas que ofrecen estos tres servicios de carsharing es la más barata, vamos a poner en una tabla los precios de carsharing de Wible, Car2go o Zity. Los pequeños coches blancos de Smart han pasado de estar solos en las calles de la ciudad a compartir espacio con muchos otros rivales; las áreas de captación se han vuelto más generosas, la gama de modelos ha aumentado y, en algunos casos, el servicio ha mejorado. En tercer lugar pongo a Share Now, creyendo que el smart EQ fortwo es el mejor para aparcar y que si necesitas más espacio siempre tendrás un smart EQ forfour del tamaño del Renault ZOE de ZITY.

    Empresas de carsharing como Car2Go, Emov, Zity y Wible funcionan sobre la base de la 'flotación libre', es decir, el usuario accede a cualquiera de los coches aparcados en Madrid a través de su teléfono para alquilarlos.

    ¿Qué carsharing es mejor?

    En casi cualquier ciudad del mundo podemos alquilar coches a través de empresas especializadas, aunque en España el carsharing aún no está extendido en todas las provincias. Las empresas de carsharing que operan en Madrid ya se han puesto en marcha de nuevo, porque según nos cuentan desde emov, 91 de sus clientes están dispuestos a volver a utilizar el servicio de carsharing tras pasar la cuarentena. Comparativa entre los diferentes servicios Share Now, emov, ZITY, wible o Wishilife que puedes utilizar si buscas. Madrid está cambiando, las nuevas ciudades se enfrentan a retos que exigen nuevas soluciones de movilidad, desde WiBLE proponemos a nuestros usuarios un modelo de carsharing en Madrid que te permite llegar al centro sin contaminar, pero también disfrutar de un coche Cero Emisiones para tus viajes de larga distancia por carretera, permitiéndote llegar a cualquier lugar con un coche considerado Cero Emisiones.

    ¿Cuánto cuesta el car to go?

    Si no lo utilizas, el precio por minuto es mucho menor y sabes que estará allí cuando vuelvas de cualquier recado, etc. El servicio a la carta tiene un coste de 3,60 euros si quieres que te lleven el vehículo o de 5 euros si lo dejas o lo recoges en el aeropuerto. También puedes contratar o activar el servicio STAND BY que te permite no finalizar el uso del coche sino aparcarlo durante un periodo de tiempo. Por su parte, wible se sitúa en el segundo lugar del podio con un precio de 0,24 céntimos, Emov sitúa su tarifa en 0,25 céntimos y como farolillo rojo en este aspecto está Zity, con un precio de 0,26 céntimos por minuto.

    Con estos datos y la capacidad de pasajeros que ofrecen ambos, podríamos decir que el Kia Niro de WiBLE es el ganador.

    Referencias:

    Subir

    Esta página web utiliza cookies de funcionamiento básicos Más información