¿Cuál es mejor zity o wible?

Además, Free2Move anunció el pasado mes de marzo el lanzamiento en Madrid de su servicio de furgoneta eléctrica compartida en periodo de prueba. Además, Free2Move anunció el pasado mes de marzo el lanzamiento en Madrid de su servicio de furgoneta eléctrica compartida en periodo de prueba. Es posible que, al igual que los otros, llegue a otras provincias a medida que el carsharing se extienda de la misma manera que los patinetes eléctricos han llegado a todas partes. Actualmente, Car2go, Emov, Zity y WiBLE son las principales empresas de carsharing de la capital, con una flota combinada de más de 3.000 vehículos.
Car2go, Emov, Zity y Wible son actualmente las principales empresas de carsharing de la capital, con una flota combinada de más de 3.000 vehículos. Wishlife se mantiene como la opción menos conocida pero útil para los que viven en la zona norte de Madrid o si necesitas "sustituir tener tu propio coche a través de una especie de suscripción mensual o semanal con la que sabrás que siempre tienes tu vehículo disponible o si quieres "pedirlo a domicilio si no hay ninguno cerca". De repente, y sin avisar a los usuarios afectados, Zity ha excluido diferentes zonas de su perímetro de cobertura, entre ellas todo Valdebernardo y Vicálvaro Ahorra en costes de movilidad con nuestro carsharing para empresas y autónomos.
¿Cuánto cuesta el carsharing?
No lo utilizas y el precio por minuto es mucho menor y sabes que estará ahí cuando vuelvas de hacer cualquier gestión, etc. La cuota de inscripción es de 9 euros en Emov para empezar a utilizar cualquiera de los coches compartidos de la flota, un precio que sólo pagarás una vez. La plataforma apoyada por Repsol y Kia tiene la mejor oferta con una tarifa de 50 euros al día, seguida de Car2go 59 euros, Zity, con una tarifa de 66 euros y, por último, Emov con 69 euros. Una de las características que diferencia a Zity de las anteriores es que permite hasta cinco personas en un mismo coche compartido.
Además, puedes contratar un plan semanal de 200 euros y 100 kilómetros, un plan mensual de 1.000 kilómetros por 443 euros o un plan trimestral de 2.500 kilómetros por 1.033 euros para hacer uso del coche cuando lo necesites.
¿Qué es mejor ZITY o Wible?
En Madrid los coches eléctricos de Car2Go, Emov, Zity y WiBLE se mezclan con los vehículos particulares. Además, si pinchas en cada unidad en cuestión, Zity y Wible te dicen la autonomía que tienen; Car2go y Emov te muestran su nivel de batería. En el caso de Zity, es una apuesta de Renault, con el Renault Zoe como modelo disponible en Madrid. En este apartado, por tanto, gana Emov por ofrecer dos tipos de vehículos, convencional y comercial, seguido de WiBLE por la autonomía y el espacio que ofrece su Kia Niro PHEV.
Una de las grandes ventajas de Zity es la tarifa stand-by, que se aplica cuando el coche está aparcado, pero la reserva no está parada. Zity, por su parte, cuenta con aparcamientos en Madrid, Coslada, Alcobendas y Pozuelo de Alarcón, por lo que también se puede dejar el coche y coger uno de la compañía para llegar a la zona de movilidad restringida.
¿Cuánto cuesta el minuto en Emov?
Al igual que en car2go, a partir de 50 kilómetros el precio sube a 0,29 euros por minuto. El Renault ZOE puede cubrir casi toda la capital, ofreciendo zonas como Villa de Vallecas, Barajas o San Blas, por citar algunas, e incluso fuera de la gran ciudad como Alcobendas o Pozuelo de Alarcón, impensables para otros servicios. De repente, y sin avisar a los usuarios afectados, Zity ha excluido diferentes zonas de su perímetro de cobertura, entre ellas todo Valdebernardo y Vicálvaro. Para ello, hay algunas empresas que tienen una llave física mientras que otras se encenderán directamente con la aplicación.
Por su parte, Zity tiene cobertura en el interior de la M40, así como en el Ensanche de Vallecas, Alcobendas, Pozuelo de Alarcón y parte de Vicálvaro, siendo la que ofrece un área más amplia.