¿Cuántas motos acciona hay en valencia?

En esta línea, Electric Molo, la startup valenciana de bikesharing eléctrico por suscripción, ha tomado la decisión de suspender temporalmente su servicio en la ciudad de Valencia debido a la crisis sanitaria del coronavirus y a las medidas restrictivas que siguen vigentes. Muchas de estas empresas están también en el resto de España e incluso de Europa. Esta semana, el servicio de motosharing Electric MOLO Team ha anunciado un paro estratégico de la actividad en la ciudad de Valencia. Actualmente, la empresa está presente en Valencia con una flota de 300 scooters eléctricos, a la que se incorporarán otras tantas unidades nuevas, como señala Donate.
Sin embargo, en esta segunda oleada, las restricciones a la movilidad, así como las medidas adoptadas en hostelería y ocio siguen lastrando la actividad del sector sharing valenciano.
¿Cuántos patinetes Acciona hay en Valencia?
Además, asegura que sus scooters evitan cada día "más de 1.500 desplazamientos en vehículos de combustión". Motos eléctricas alimentadas por energía 100% renovable, para que mientras conduces contribuyas a ser sostenible con tu ciudad. Más tarde llegó Molo, que funciona con un sistema de suscripción mensual, y después Yego, Blinkee, Cooltra y Acciona Motosharing. Por su parte, los responsables de Acciona se quejan de que la nueva ordenanza es "muy estricta en el tema del aparcamiento de motos".
Todas estas motos se suman a las casi 7.000 que Acciona tiene desplegadas en las cinco ciudades españolas en las que opera (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Zaragoza). Una flota inicial de 150 patinetes eléctricos, que se facturarán por segundos reales de uso, entrará en servicio a partir de hoy.
¿Qué ocurre con Muving Valencia?
Así lo ha comunicado directamente la empresa a sus clientes, publicando que dejará de estar disponible en la capital por problemas técnicos que no ha querido especificar. El importante descenso de la movilidad en Zaragoza provocado por la pandemia ha hecho que el alquiler de scooters eléctricos de Muving abandone la ciudad. La empresa de alquiler de motos eléctricas, Muving, deja de prestar su servicio en Valencia desde el miércoles 16 de junio. Córdoba es, tras Zaragoza, la segunda ciudad que abandona Muving, que también ha estado operando en Cádiz, Sevilla y Valencia, con su flota de motos Torrot L3 de 125 cc y 70 kilómetros de autonomía.
Muving fue fundada por los primos Iván y Rafael Contreras, aunque este último ya se desvinculó de la empresa, según Iván, quien añadió que también dejó la compañía el fondo Black Toro Capital, que les había acompañado en otros negocios.
¿Qué son las motos de YEGO?
Esta inversión ha permitido a la empresa desembarcar en Sevilla y Málaga, donde también cuentan con una flota de 200 motos. Con una flota de unos 2.000 scooters eléctricos, está presente en Barcelona, Málaga, Sevilla y Valencia. Con este despliegue la empresa busca aumentar la disponibilidad de las motos para ofrecer un mejor servicio a sus usuarios. Ecooltra, movo y Muving son algunas de las empresas de motosharing que se pueden encontrar en nuestro país.
Además de las motos amarillas de Muving, que fueron las primeras en aparecer en la ciudad, y las rojas de Acciona, existen las verdes de la marca Yego. El aumento de la demanda de vehículos compartidos no contaminantes en Valencia ha promovido esta ampliación, que se suma a la realizada el pasado mes de octubre con 62 nuevas motos y que, según explican desde la empresa, tuvo una buena acogida en la ciudad.