El negocio del carsharing

El miedo a contraer la enfermedad podría alejar a los usuarios del car sharing y obligar a las marcas a replantearse el modelo de un negocio con el que, tras más de una década desde su aparición en la ciudad alemana de Ulm, aún no han obtenido beneficios. Otra encuesta de Clicars, publicada el 12 de mayo, coincide en que, una vez superada la pandemia, el 93% de los españoles optará por utilizar el transporte privado frente al público o el carsharing por razones de seguridad. Para el modelo de negocio del carsharing de flota libre, su objetivo son principalmente las ciudades densamente pobladas, con un grupo demográfico más denso. Las 4 grandes empresas de carsharing.
En la actualidad, más de 200.000 europeos son usuarios activos del carsharing, la mitad de ellos en Suiza, una estimación que, según las Primeras Jornadas Internacionales de Experiencia del Carsharing, aumentará hasta los cuatro millones en el futuro.