¿Qué es el motosharing?

Es obligatorio que lo tengan, encontrarás toda la documentación en el maletero del vehículo y podrás viajar con tranquilidad ya que estarás asegurado durante todo el uso del servicio de motosharing. Aun así, los especialistas en movilidad urbana advierten que no basta con promover o mejorar los modos de transporte más sostenibles, como es el caso del motosharing. Acciona es una de las empresas con mayor flota de motosharing y su funcionamiento es similar, aunque aquí tenemos varios tipos de conducción en función del tipo de vehículo, algo que no nos permiten las demás. Utilizar la moto cuando quieras sin preocupaciones, evitar el tráfico y dejar la moto en cualquier lugar, son las grandes ventajas del Motosharing.

Puedes coger la moto y dejarla donde quieras, dentro del área de cobertura de la empresa que te alquila la moto.

Índice

    ¿Qué es el Motosharing?

    El uso de patinetes compartidos ha surgido en los últimos años como una gran alternativa de movilidad en muchas ciudades del mundo. Puedes coger el patinete y dejarlo donde quieras, dentro del área de cobertura de la empresa que te alquila el patinete. De hecho, la movilidad compartida es un sistema de transporte en auge, ya sea en coche, moto, bicicleta, etc.

    ¿Cuántos patinetes Acciona hay en Valencia?

    El concurso en el que se está trabajando establecerá límites concretos para esta actividad, como el número de empresas que pueden operar o el número de motos de motosharing que puede haber. Las empresas de motosharing que operan en Valencia lo hacen a falta de la aprobación de un concurso que regule y delimite la actividad de este nuevo servicio de movilidad. Todas las empresas de alquiler de scooters eléctricos indican claramente en sus condiciones de uso que, desde el momento en que se pone en marcha el servicio, usted es la persona responsable de su uso. Acciona cuenta con 4.100 scooters en total en Sevilla, Madrid, Barcelona, Valencia y Lisboa, que en conjunto han evitado la emisión de 405 toneladas de CO2, el equivalente a retirar de la circulación más de 43.000 vehículos durante un día.

    Así que si vas a pasar el día puedes desplazarte y llegar a la playa con la aplicación.

    ¿Cuántos scooters tiene Acciona en Madrid?

    Por eso, cada vez crecen más los servicios como el carsharing, el motosharing o los patinetes eléctricos que nos permiten desplazarnos de forma barata y muy cómoda. Los más de 550 patinetes eléctricos compartidos que Acciona ha puesto a disposición de los sevillanos desde mayo de este año han recorrido 502.395 kilómetros, lo que supondría dar casi 13 veces la vuelta al mundo, y además han contribuido a limpiar 33.200 m2 de suelo urbano en Sevilla. Son motos eléctricas y no contaminantes que se han popularizado en la mayoría de las ciudades europeas, también en España. Se puede circular por donde se quiera, pero siempre hay que volver a la zona de aparcamiento designada y aparcar el scooter en cualquier lugar permitido que no sea un aparcamiento subterráneo o privado.

    El servicio de ACCIONA, con 1.200 motos desplegadas en la capital, cuenta con motos geolocalizadas de características similares a las motos de 125cc, tienen dos asientos y dos cascos de seguridad en el maletero.

    Referencias:

    Subir

    Esta página web utiliza cookies de funcionamiento básicos Más información