¿Qué es acciona mobility?

Además, las motos estarán equipadas con toallitas para la limpieza de las zonas de contacto, como el manillar, redes desechables para el casco y un gel hidroalcohólico para aplicar en las manos antes y después de utilizar el servicio. Y desaparecen , explica Miguel Ángel Martínez, CMO de Muving, empresa española de motosharing. Acciona ha reactivado este lunes su servicio de motosharing en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Lisboa y Milán. La teoría de Martínez es que los ladrones empatizan con el próximo usuario de la moto y le dejan un casco para que pueda utilizarla.

Antes de iniciar el viaje y para localizar el scooter más cercano a nuestra ubicación, debemos descargar la App de Acciona Movilidad, rellenar los datos de contacto y seguir las instrucciones para escanear el carnet de conducir y la tarjeta de crédito con la que vamos a pagar el servicio.

Índice

    ¿Cómo activar ACCIONA moto?

    Para empezar a utilizar el servicio, sólo hay que descargar la app, registrarse y localizar el scooter más cercano. A continuación, pulsar el botón "MODE" del manillar durante 1 segundo y aparecerá la palabra "ready", indicando que puedes iniciar tu viaje. Son muy fáciles de usar, son mucho más manejables que una moto o un coche, y no se necesitan conocimientos previos para utilizarlos. El servicio de motosharing de ACCIONA es un servicio de alquiler de scooters eléctricos de 125 cc que te permite moverte por tu ciudad de forma cómoda y sostenible.

    Puedes utilizar tu patinete o scooter a cualquier hora del día, a excepción de los protocolos de higiene, que mantienen el servicio paralizado entre las 2 y las 6 de la mañana. Al tratarse de scooters eléctricos, son una alternativa rápida, económica y más limpia que las clásicas motos o coches de alquiler con motor de combustión.

    ¿Qué es ACCIONA Movilidad?

    Además, las soluciones Veridas cumplen con las normativas más estrictas de cada país (RGPD, CCPA, SEPBLAC, CNBV) y son capaces de reconocer diferentes documentos de identidad, un aspecto necesario para ACCIONA Movilidad, una empresa con presencia internacional cuyo servicio de motosharing ya se ofrece en diferentes países. El onboarding digital de Veridas permite a Acciona Mobility verificar a sus usuarios de forma rápida, con la máxima seguridad y la mejor experiencia de usuario, cumpliendo con toda la normativa vigente en cada país donde ofrece sus servicios, y todo ello en menos de 1 minuto. Paso 1 Para una empresa como Acciona Movilidad y un servicio como el de alquiler de motos, es fundamental contar con una solución que verifique la identidad de sus usuarios de la forma más rápida y segura posible, sin reducir la experiencia en la app, a la vez que cumple con la normativa vigente en el país donde opera. Entre estas iniciativas se encuentra su servicio de motosharing, Acciona Mobility, cuyo objetivo es optimizar los recursos de la automoción en las ciudades para reducir las emisiones y proteger el medio ambiente.

    ¿Cómo funciona el Motosharing?

    Cualquier persona que reserve un sco oter eléctrico a través de la aplicación correspondiente puede utilizar el vehículo y aparcarlo en cualquier lugar de la ciudad, para que el siguiente conductor pueda utilizarlo. Si ve que el scooter tiene algún desperfecto o no funciona correctamente, debe informar a nuestro Centro de Atención al Cliente llamando gratuitamente al 900 866 002. Cualquier persona que reserve un sco oter eléctrico a través de la aplicación correspondiente podrá utilizar el vehículo y aparcarlo en cualquier lugar de la ciudad, para que el siguiente conductor pueda utilizarlo. Si ves que la moto tiene algún desperfecto o no funciona correctamente, ponte en contacto con nuestro Centro de Atención al Cliente llamando gratis al 900 866 002.Se conoce como Motosharing a los servicios que ofrecen ciclomotores sostenibles para su alquiler a corto plazo, normalmente en las grandes ciudades. Empresas privadas como Muving, Motit, Yugo o eCooltra se han hecho con el servicio de alquiler de scooters eléctricos en las grandes ciudades.

    Se trata de un servicio equivalente a los conocidos Carsharing como Car2Go o Emov que están disponibles en ciudades como Madrid (además de otras capitales europeas), en el que el usuario reserva un vehículo y hace uso de él durante el tiempo que lo necesite, para liberarlo posteriormente.

    Referencias:

    Subir

    Esta página web utiliza cookies de funcionamiento básicos Más información